Plan Nacional de Control de la Legalidad de la Madera Comercializada
El Plan Nacional de Control de la Legalidad de la Madera Comercializada 2022 tiene como objetivo reducir el comercio ilegal de madera y sus productos. El plan incluye varias medidas para proteger a los consumidores, hacer cumplir las regulaciones y garantizar el cumplimiento legal. El plan también incluye una evaluación de riesgos, la identificación de agentes y comerciantes, la determinación del número de controles que se distribuirán y la evaluación del grado de confianza en el comercio. El plan también incluye programas regionales de control, campañas de inspección y un programa FLEGT. El plan también describe el desarrollo de procedimientos de control, medidas correctivas, medidas provisionales y asignación de recursos. El plan también destaca los impactos negativos del comercio ilegal en la biodiversidad, la deforestación y la erosión del suelo, que pueden provocar fenómenos meteorológicos extremos e inundaciones. La Unión Europea, como parte de la ONU, se ha comprometido a reducir el comercio ilegal a través de diversas medidas legislativas que regulan la demanda de productos de madera y garantizan su legalidad.
- Materia
- Biodiversidad y bosques
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Ministerio Transformación Ecológica y Reto Demográfico
- EAN
- 9788418508776
- ISBN
- 978-84-18508-77-6
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2022