Tendencias de la calidad del aire en España 2001-2023
Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental
- Órgano proponente
- Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental
- Colección
- Unitaria
- Materia
- Contaminación y amenazas al medioambiente, Monitorización/control/verificación medioambiental, Control de la contaminación
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
- EAN
- 665230281
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2023
Contenidos
El informe titulado Tendencias de la Calidad del Aire en España 2001-2023, elaborado por la Subdirección General de Prevención de la Contaminación, ofrece un análisis exhaustivo de la evolución de los contaminantes en el aire español a lo largo de 22 años. Se estructura en secciones dedicadas a diferentes contaminantes, evaluando su evolución y niveles en el año 2023. Este análisis incluye la medición y comparación de sustancias como el dióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno (NO2), partículas PM10 y PM2.5, ozono (O3), monóxido de carbono (CO), benceno (C6H6), benzo(a)pireno (BaP), plomo (Pb), arsénico (As), cadmio (Cd) y níquel (Ni). Los resultados muestran tendencias generalmente positivas en la reducción de contaminantes, aunque también reflejan la influencia de factores estacionales y episodios naturales, como las intrusiones de polvo del Sáhara.
Libros relacionados
Infografías de la calidad del aire
Boletín economia circular nº 20 de junio de 2025
Documento de inventario nacional gases efecto invernadero
Bases cientificas para un Plan Nacional de Ozono (2019-2024)
Perfil Ambiental de España 2023
Estudio de Obsolescencia de una lavadora
Estudio de Obsolescencia de un frigorífico
Boletín Economía Circular nº 17 octubre 2024
Informe de obsolescencia de una impresora
Día Mundial de la Capa de Ozono