CONEIA 2022 - XI Congreso Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental. LIBRO DE ACTAS
la evaluación ambiental en tiempos de cambio : implicaciones ecosistémicas, sociales y sobre la salud global
Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental
- Órgano proponente
- Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental
- Colección
- Unitaria
- Materia
- Obras de consulta, Derecho de comercio exterior y aduanero, Botánica y ciencias de las plantas, Geología, geomorfología y la litosfera
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
- EAN
- 9788418778186
- ISBN
- 978-84-18778-18-6
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2023
Contenidos
La conservación de ecosistemas de carbono azul como las marismas mareales y las praderas de
fanerógamas marinas supone una de las medidas de gestión más eficaces para contribuir a la
mitigación del cambio climático. Ante el creciente interés por gestionar, conservar y restaurar estos
hábitats de carbono azul, nace la necesidad de regular el diseño y la implementación de proyectos
basados en carbono azul siguiendo diferentes estándares para obtener compensaciones de créditos
de carbono. Para ello, se ha desarrollado una herramienta de cálculo que permite determinar de un
modo sencillo las absorciones de dióxido de carbono asociados a proyectos que contemplen
comunidades de fanerógamas marinas o marismas mareales. Además, la calculadora incluye una
base de datos, en función de las características más relevantes anteriormente referidas, que
permite realizar cálculos precisos para las condiciones del proyecto. La herramienta se aplicó a dos
casos de estudio en Andalucía: una marisma mareal y una pradera de Posidonia oceanica, sugiriendo
retiradas significativas de toneladas de CO2 tras el tiempo de vigencia de los proyectos. La
herramienta de cálculo ha de servir como primera versión sobre la que incidir en todas las
incertidumbres existentes en los reservorios, como la importancia del carbono orgánico disuelto, la
relevancia de las macroalgas como sumideros de carbono o la necesidad de generar información
para la base de datos. Estos retos se deben afrontar en los próximos años.
Libros relacionados
Infografías de la calidad del aire
Boletín economia circular nº 20 de junio de 2025
Documento de inventario nacional gases efecto invernadero
Bases cientificas para un Plan Nacional de Ozono (2019-2024)
Perfil Ambiental de España 2023
Estudio de Obsolescencia de una lavadora
Estudio de Obsolescencia de un frigorífico
Boletín Economía Circular nº 17 octubre 2024
Informe de obsolescencia de una impresora
Día Mundial de la Capa de Ozono