La segunda vida de las cosas: de traperos y vanguardistas a comienzos del XX

    Órgano proponente
    Materia
    Sostenibilidad, Contaminación y amenazas al medioambiente, Sistemas económicos circulares / Economía regenerativa, Relativo al ODS 12: Producción y Consumo Responsables
    Idioma
    • Castellano
    Editorial
    Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
    EAN
    665230422
    Edición
    1
    Fecha publicación
    01-01-2023

    Contenidos

    En el marco de esta toma de conciencia y difusión
    a la ciudadanía de la economía circular, el Ministerio
    para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
    organiza esta exposición en colaboración con el Museo Nacional de Escultura del Ministerio de Cultura y Deporte.

    La idea de circularidad, de reciclaje y reutilización
    de materiales para la creación de un nuevo
    lenguaje plástico fue un hallazgo y un modus operandi de las vanguardias del siglo xx. Artistas como Picasso, Miró, Schwitters o Ferrant comenzaron a emplear residuos para crear obras y, de esta forma, reivindicar los desechos como materiales para sus creaciones.

    Con esta muestra el Ministerio ratifica su
    compromiso con la difusión de la sostenibilidad.
    No hay mejor ámbito que el cultural para transmitir
    las ideas imprescindibles para una no tan nueva
    forma de circularidad.

    Libros relacionados