Líneas de actuación para la mejora de la seguridad de las presas y embalses 2023-2033
Dirección General del Agua
- Órgano proponente
- Dirección General del Agua
- Colección
- Unitaria
- Materia
- Suministro y tratamiento de aguas, Agua, Ingenieria hidráulica
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
- EAN
- 9788418778193
- ISBN
- 978-84-18778-19-3
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2023
Contenidos
Las Líneas de Actuación para la mejora de la seguridad de las presas 2023-2033 que se presentan han sido elaboradas por la Subdirección General de Dominio Público Hidráulico e Infraestructuras de la Dirección General del Agua para el examen en profundidad de la situación en la que se encuentran las presas españolas en lo relativo a su seguridad, la
forma en la que esta se controla en la práctica, si es correcta, y, de ser posible, qué cambios de todo tipo se requerirían para mejorarla y para garantizar a la sociedad que estas infraestructuras, que son indispensables, se mantienen
y explotan de forma correcta y de acuerdo con todo lo establecido con la normativa de seguridad de presas vigente.
El trabajo realizado disecciona de forma total y completa toda la actividad efectuada en esa materia por el
equipo de la Dirección General del Agua y de las Confederaciones Hidrográcas en el pasado y todo lo que se ha
hecho desde la aprobación de las normas técnicas de seguridad para las presas y sus embalses, concluyendo cómo
podría abordarse en el futuro ese trabajo para vigilar de forma mucho más estrecha y profunda la seguridad de
las cerca de 2.400 presas que hay en el país, 375 de las cuales son de titularidad estatal y explotadas a través de
las Confederaciones Hidrográcas.
Las Líneas de Actuación se centran en todo lo relativo a las presas, dejando parcialmente de lado a las balsas, o al menos a una gran parte de ellas, y se han elaborado atendiendo a un objetivo prioritario: valorar la situación actual del control de la seguridad de las presas en España y, en caso de ser necesario, plantear cómo debería afrontar la Dirección General del Agua el cambio en la forma de efectuar este trabajo en su seno o en el de las Confederaciones Hidrográca.
Libros relacionados
Guía de aplicación del nuevo Reglamento del Dominio Público Hidráulico RD 849 1986-RD 665/2023
Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica de Ceuta (2022-2027)
Libro de resúmenes
Control Microbiológico en Aguas residuales como Indicador Epidemiológico de Alerta Temprana de Propagación de COVID-19. Informe Resultados en EDAR
Reservas hidrológicas de España
Informe de la calidad de las aguas (2010-2023)
Uma visao compartilhada da água na Iberoamerica
Guía técnica para la redacción de proyectos de implantación de planes de emergencia de presas
Gestión integrada de los sedimentos
Convenio de Albufeira(videograbación)