Mujeres en la Transición Ecológica
Subsecretaría
- Órgano proponente
- Subsecretaría
- Colección
- Unitaria
- Materia
- Estudios de género, grupos de género, Sistemas económicos circulares / Economía regenerativa, Estudios de género: mujeres y chicas, Sostenibilidad
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
- EAN
- 9788418778681
- ISBN
- 978-84-18778-68-1
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 24-07-2025
Contenidos
Mujeres en la Transición Ecológica 2025 es la primera edición de esta serie. El informe destaca resultados y conclusiones del análisis cuantitativo realizado con enfoque interseccional de género mediante 53 indicadores elaborados sobre 10 áreas: Cambio climático; Empleo y emprendimiento verde; Formación universitaria, profesional y para el empleo en la transición ecológica; Gobernanza de la transición ecológica; Hábitos sostenibles; Salud; Energía; Biodiversidad, bosques y gestión de espacios naturales protegidos; Agua; y Medio marino. Son datos a nivel nacional de España, que en función de la fuente se contrastan a nivel de la Unión Europea (promedio y países UE-27) o de Comunidades Autónomas en España. Presenta asimismo un análisis cualitativo específico sobre mujeres y economía circular, basado en la revisión de marco normativo, estratégico y recursos, además de en entrevistas a seis mujeres protagonistas de la economía circular. El informe completo pdf va acompañado de una base de datos Excel y de un informe interactivo Power BI.
Libros relacionados
Manual de estilo
Ambienta nº143
Memoria anual del Ministerio para la Transición Ecolo 2023
La ciencia al servicio de la recuperación del sistema socioecológico del Mar Menor
Manual para la contratación pública ecológica de la Administración General del Estado
Marco de actuaciones para Doñana
Memoria anual del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico 2022
Emprendimiento verde de las mujeres y emprendimiento de las mujeres en el ámbito rural
La segunda vida de las cosas: de traperos y vanguardistas a comienzos del XX
La segunda vida de las cosas [Videograbación]