Plan Nacional de Conservación de Recursos Genéticos Forestales 2024-2033
documento aprobado en Conferencia Sectorial de Medio Ambiente : 24 de julio de 2024
Dirección General de Biodiversidad Bosques y Desertificación
- Órgano proponente
- Dirección General de Biodiversidad Bosques y Desertificación
- Colección
- Folleto
- Materia
- Biodiversidad y bosques
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
- EAN
- 00006652404530
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2024
Contenidos
El Plan Nacional de Conservación de Recursos Genéticos Forestales tiene como objetivo dirigir
las actividades de conservación genética que dispone el Real Decreto 159/2022, de 1 de marzo,
sobre conservación de los recursos genéticos forestales y de la flora silvestre, así como el
seguimiento y la evaluación continua de los resultados con el fin de estimar su grado de
respuesta a los objetivos de conservación. El presente Plan Nacional tiene una duración de 10
años, revisable a los 5. En este Plan se han definido tres objetivos prioritarios: i) establecer la
Red Nacional de unidades de conservación genética in situ, ii) desarrollar el Banco Nacional de
Germoplasma Forestal y de Flora Silvestre y el Banco de Germoplasma Forestal y de Flora
Silvestre en Red como herramientas de conservación ex situ, y iii) establecer acciones
específicas para la conservación de los recursos genéticos de las poblaciones marginales o
periféricas. Para lograr estos objetivos se plantean unas metas, unas acciones para el desarrollo
del Plan Nacional y unos verificadores de progreso. Las acciones previstas en este Plan Nacional,
y su prioridad en el marco temporal establecido, han sido definidas mediante consultas a
expertos en conservación de recursos genéticos.
Libros relacionados
Díptico sobre capturas accidentales: Aves marinas
Regiones de procedencia de especies forestales
Directrices y criterios para la restauración ecológica en España
Díptico sobre capturas accidentales: cetáceos
Índice de vulnerabilidad biológica a infraestructuras lineales de transporte
Guía de buenas prácticas para la integración de la conservación de fauna en el diseño y evaluación de plantas solares fotovoltaicas y medidas ambientales asociadas
Remediación y restauración ecológica de emplazamientos degradados por la minería
Plan nacional de mejora genética forestal 2024-2033
La Dirección Técnica de Extinción de Incendios Forestales en España: nuevos retos
El cinturón verde y la restauración ecológica de la ribera del Mar Menor