Propuestas de renaturalización para dos de los factores de amenaza más importantes (fragmentación y herbivoría) sobre la flora amenazada en España

    decálogo

    A la luz de nuevos datos producto de distintos proyectos de investigación, un nutrido grupo de
    profesionales pasa revista los efectos de la herbivoría y la fragmentación del territorio en las plantas
    amenazadas del país. Mediante un formato por puntos (decálogo) se ofrecen unas directrices generales
    sobre cómo integrar investigación y gestión en la mejora de la protección de esta porción de la
    biodiversidad en España.
    Justificación
    La propuesta aborda directamente los objetivos 4 y 5 del PGP.
    El ánimo de esta publicación ha sido servir de puente entre la investigación y los técnicos de las distintas
    administraciones, con el objetivo de generar unas guías generales en el tratamiento de estos dos factores,
    la herbivoría y la fragmentación del territorio, en la conservación de la flora silvestre del país. Es un
    pequeño manual de recomendaciones, buscando su aplicación práctica para el personal público
    relacionado con estas problemáticas (objetivo 5)
    Pero además, uno de las intenciones del manuscrito ha sido recopilar datos, estadísticas y resultados
    científicos avalados por publicaciones y por el nivel de conocimiento y experiencia de los autores. Así se
    presentan tablas y análisis inéditos sobre herbivoría, vallados de exclusión o metapoblaciones (objetivo
    4).
    El público objetivo son los técnicos de las distintas administraciones dedicados a la gestión de la
    biodiversidad, sin embargo se ha procurado utilizar una redacción sencilla y explicar los conceptos más
    técnicos o científicos para un lector menos especializado o para estudiantes universitarios, puesto que
    algunos de los autores son docentes, con años de experiencia en la enseñanza de la Biología de la
    Conservación y la temática del manuscrito entroncan con los contenidos de diversas asignaturas
    (objetivo 4 y 2).
    No se ha olvidado la faceta ilustrativa, en una disciplina, la Biología de la Conservación de plantas, que
    generalmente adolece de imágenes informativas, porque es necesario contar con experiencia en la
    identificación y reconocimiento de campo (de plantas en peligro o amenazas a sus hábitats en este caso).
    De esta manera, acompañan a los textos, materiales gráficos detallados

    Materia
    Biodiversidad/Derecho de protección del medio ambiente
    Idioma
    • Castellano
    Editorial
    Ministerio Transformación Ecológica y Reto Demográfico
    EAN
    9788418778032
    ISBN
    978-84-18778-03-2
    Edición
    1
    Fecha publicación
    01-01-2023