Estrategia de almacenamiento energético
La Estrategia de Almacenamiento Energético se presenta como un documento clave para impulsar la transición hacia un sistema energético sostenible en España, alineándose con los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo (ELP). Esta estrategia se fundamenta en una amplia participación de actores económicos, administraciones públicas y ciudadanos, identificando las necesidades y retos del almacenamiento energético como un mecanismo esencial para la descarbonización y la reactivación económica tras la crisis de la COVID-19.
Destaca la importancia de adaptar el marco regulatorio y mejorar la integración del almacenamiento en el sistema eléctrico, fomentando su uso en distintos sectores. Las líneas de acción incluyen el desarrollo de tecnologías innovadoras, la creación de modelos de negocio que integren el almacenamiento y el autoconsumo, la promoción del hidrógeno renovable y la cohesión social a través de la participación activa de la ciudadanía. Se establece que, para alcanzar los objetivos de neutralidad climática, el almacenamiento energético debe aumentar significativamente su capacidad en los próximos años, pasando de 8,3 GW actuales a 30 GW en 2050, lo que abre un amplio espectro de oportunidades para la economía y el empleo en el país.
- Materia
- Generación, distribución y almacenamiento de energía, Energía
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Ministerio Transformación Ecológica y Reto Demográfico
- EAN
- 9788418508431
- ISBN
- 978-84-18508-43-1
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Disponibilidad
El libro no está disponible en este momento