Índice de vulnerabilidad biológica a infraestructuras lineales de transporte
Propuesta Metodológica y cartográfica
Dirección General de Biodiversidad Bosques y Desertificación
- Órgano proponente
- Dirección General de Biodiversidad Bosques y Desertificación
- Colección
- Unitaria
- Materia
- Conservación del medioambiente
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
- EAN
- 0000665240480
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 15-12-2024
Contenidos
El contenido presenta el Índice de Vulnerabilidad Biológica a Infraestructuras Lineales de Transporte, diseñado para evaluar y mitigar los impactos ambientales que estas infraestructuras generan sobre la biodiversidad. Las infraestructuras de transporte son esenciales para el desarrollo económico, pero su construcción puede provocar la fragmentación de hábitats, pérdida de biodiversidad y otros efectos adversos. Este índice permite identificar zonas vulnerables donde la construcción de nuevas carreteras o vías podría tener consecuencias negativas graves para la biodiversidad. La metodología incluye seis subíndices que evalúan diferentes aspectos ecológicos, permitiendo un análisis integral del impacto potencial de las infraestructuras. La cartografía resultante es una herramienta útil para la planificación y gestión ambiental, promoviendo la integración de criterios de conservación en proyectos de transporte. La publicación busca facilitar decisiones informadas que reduzcan los conflictos entre desarrollo y conservación de la biodiversidad, promoviendo un enfoque más sostenible en la planificación territorial.
Libros relacionados
Díptico sobre capturas accidentales: Aves marinas
Regiones de procedencia de especies forestales
Directrices y criterios para la restauración ecológica en España
Díptico sobre capturas accidentales: cetáceos
Guía de buenas prácticas para la integración de la conservación de fauna en el diseño y evaluación de plantas solares fotovoltaicas y medidas ambientales asociadas
Remediación y restauración ecológica de emplazamientos degradados por la minería
Plan nacional de mejora genética forestal 2024-2033
Reglamento EUDR, una herramienta para combatir la deforestación
El cinturón verde y la restauración ecológica de la ribera del Mar Menor
La Dirección Técnica de Extinción de Incendios Forestales en España: nuevos retos