Publicaciones periódicas
Boletines y revistas

Ambienta nº143
Cultura y Sostenibilidad
Ambienta inició su andadura en el año 2001 como publicación del Ministerio de Medio Ambiente y, desde entonces, con un lenguaje directo y sencillo, pero con el máximo rigor y fotografías de gran calidad, ha centrado su publicación en los temas ambientales más relevantes en cada momento. Este apartado, que permite el acceso a todos los números publicados, da buena cuenta de ello. Acceso a los todos los números
Boletín Trimestral de Estrategias Marinas
Protegiendo el mar para todos
Las Estrategias Marinas son el instrumento de planificación del medio marino creado al amparo de la Directiva 2008/56/CE, de 17 de junio de 2008, por la que se establece un marco de acción comunitaria para la política del medio marino (Directiva marco sobre la estrategia marina), y tienen como principal objetivo, la consecución del Buen Estado Ambiental (BEA) de nuestros mares, fines a los que contribuye el boletín que tiene por objeto informar de forma concisa de las principales novedades en la materia. Acceso a los Boletines
Boletín Economía Circular
Para lograr una economía verdaderamente circular es necesario el esfuerzo y colaboración de todos los actores implicados en el ciclo económico. Así, las Administraciones públicas, las empresas y los consumidores deben unirse en la búsqueda de soluciones transversales, que faciliten una transición equilibrada y justa. Con la intención de contribuir a la difusión de este proceso, desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) se ha creado el Boletín de economía circular, que pretende constituirse en herramienta de comunicación y dinamización de la economía circular en España. En el boletín se recogerán tanto las...
Estudios e informes periódicos

Perfil Ambiental de España
El patrimonio natural constata los avances que se van realizando en su protección, conservación y mejora, frente a los riesgos ambientales. Para ello se necesita una herramienta de información, consensuada por un gran número de instituciones, que sirva de base para la difusión de los datos e indicadores recogidos territorialmente como reflejo de la compleja realidad ambiental española, y para realizar un seguimiento próximo de la eficacia de las medidas y políticas medioambientes. El Perfil Ambiental de España es ese punto común de avance y transparencia respecto a la información sobre el estado del medio ambiente español. Acceso a los Boleti...
Huella de Carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico comprometido con la lucha contra el cambio climático comenzó a calcular la huella de carbono de su actividad en el año 2011. Este ejercicio ha continuado abordándose anualmente adquiriendo así un mejor conocimiento del impacto que su actividad genera. Acceso a los Informes
Balance Energético de España
El Balance Energético de España proporciona un análisis detallado sobre el consumo y la producción de energía en el país. Acceso a los documentos
Informe anual del Observatorio de la Movilidad Metropolitana
El OMM publica un informe anual con los datos relativos a la movilidad de las áreas metropolitanas participantes, con especial énfasis en la oferta y demanda de transporte público. Dispone de una serie ininterrumpida de 18 años de datos sobre demanda, distribución modal, oferta de transporte público, costes y financiación, buenas prácticas de movilidad, nuevas formas de movilidad, accidentalidad urbana, etc. Acceso a los Informes
Informe de evaluación de la calidad del aire en España
El objetivo de este informe es ofrecer una visión global de la calidad del aire en España , presentando los resultados la evaluación y la gestión de la calidad del aire, tanto para el conjunto nacional como por redes de calidad del aire, y una descripción de cómo se realiza la evaluación y la gestión de la calidad del aire. El informe recoge los resultados de la evaluación de la calidad del aire notificados a la Comisión Europea, detallando la situación de las zonas evaluadas con respecto a los valores legislados. Acceso a los Informes
Informe Anual 2022 sobre el Estado del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad en España
Memorias anuales

Memoria anual del Ministerio para la Transición Ecolológica y el Reto Demográfico
Memoria anual que recoge las actuaciones más significativas del Ministerio. Desde esta misma página se puede acceder también a las Memorias de años anteriores de los antiguos Ministerios de Medio Ambiente, de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, y de Agricultura, Pesca y Alimentación. Acceso a las Memorias
Memoria IDAE
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) es una entidad pública empresarial adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) a través de la Secretaría de Estado de Energía, de la que depende orgánicamente. El marco estratégico de su actividad es contribuir a la consecución de los objetivos comprometidos por nuestro país en la mejora de la eficiencia energética, impulso al despliegue de energías renovables y otras tecnologías bajas en carbono. Acceso a Memorias Anuales
Censos y anuarios

Anuario de Aforos Digital
El Anuario de Aforos es un informe técnico que compila y presenta datos hidrológicos relacionados con diversos ríos y embalses de España. Este documento está diseñado para proporcionar un análisis exhaustivo del estado hidrológico, incluyendo la evolución de las precipitaciones, caudales y condiciones de sequía a lo largo de un año hidrológico específico. Publicado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y diversas Confederaciones Hidrográficas, el anuario no solo documenta las cifras de aforo, sino que también discute la red de estaciones de medida y ofrece un contexto sobre la situación hídrica a nivel nacional....
Anuario de Estadística Forestal
El Anuario de Estadística Forestal , editado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, compila y presenta una amplia variedad de datos y estadísticas sobre los recursos forestales en el país. Este documento refleja la relevancia histórica de la estadística forestal desde la década de 1920, destacando la importancia de estos datos para el desarrollo de políticas sostenibles y la gestión eficaz de los bosques. A través de 14 operaciones estadísticas, el informe ofrece información sobre el inventario forestal nacional, la salud de los bosques, los incendios forestales, y la comercialización de recursos fores...