Vigilancia de la contaminación de fondo en España
Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental
- Órgano proponente
- Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental
- Colección
- Folleto
- Materia
- Calidad y Evaluación medioambiental
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
- EAN
- 665220250
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2022
Contenidos
El informe elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica proporciona un análisis exhaustivo de la vigilancia de la contaminación atmosférica de fondo en España durante el año 2021, bajo la Red EMEP/VAG/CAMP. Se detalla la estructura y el funcionamiento de la red de estaciones de monitorización que han estado operativas desde 1983, enfatizando la importancia de los datos obtenidos para evaluar la calidad del aire y cumplir con la legislación ambiental. El documento aborda varios contaminantes, incluyendo aerosoles y gases, metales pesados y compuestos orgánicos, presentando resultados de mediciones con enfoque en su impacto en la salud pública y el medio ambiente. Concluye que los niveles de contaminación atmosférica de fondo están en su mayoría dentro de los límites permisibles, aunque se subrayan ciertas preocupaciones respecto a los contaminantes específicos como el ozono y los hidrocarburos aromáticos policíclicos.
Libros relacionados
Infografías calidad del aire
Documento de inventario nacional gases efecto invernadero (1990 - 2023)
Bases cientificas para un Plan Nacional de Ozono (2019-2024)
Perfil Ambiental de España 2023
Estudio de Obsolescencia de frigoríficos
Estudio de Obsolescencia de lavadoras
Boletín Economía Circular nº 17 octubre 2024
Boletín Economía Circular nº 16 junio 2024
Boletín de Economía Circular nº 14 de diciembre 2023
Boletín Economía Circular nº 15 marzo 2024