Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Díptico sobre capturas accidentales: cetáceos
Plan nacional de mejora genética forestal 2024-2033
Reglamento EUDR, una herramienta para combatir la deforestación
La Dirección Técnica de Extinción de Incendios Forestales en España: nuevos retos
Plan Nacional de Conservación de Recursos Genéticos Forestales 2024-2033
documento aprobado en Conferencia Sectorial de Medio Ambiente : 24 de julio de 2024
Mecanismos de cooperación transfronterizos en materia de infraestructura verde
Estadística Anual de Biomasa 2023
Identificación de áreas a desfragemntar para reducir los impactos de las infraestructuras lineales de transporte en la biodiversidad
Plan estratégico de humedales a 2030
Marco de actuaciones para Doñana
Medidas del Real Decreto de protección de cetáceos
Guía profesional de tramitación del autoconsumo v.5.1
En madera, otra forma de construir
El material constructivo sostenible del siglo XXI
Análisis demostrativo de conectividad ecológica de ecoperfiles de especies en la península Ibérica
Guía metodológica para la identificación de los elementos de la Infraestructura Verde de España
El documento presenta un análisis de la conectividad ecológica de ecoperfiles de especies en la península ibérica. Su objetivo es contribuir...Directrices básicas comunes de gestión forestal sostenible
Unidades de conservación genética in situ de especies forestales
Portal de indicadores ambientales
[Videograbación]
Memoria anual del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico 2022
Strategic orientations on water and climate change
Spanish forest strategy Horizonte 2050
Spanish forest plan 2022-2032 : executive summary
XI Congreso Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental
la evaluación ambiental en tiempos de cambio : implicaciones ecosistémicas, sociales y sobre la salud global
Plan forestal español 2022-2032
Estrategia forestal española horizonte 2050
Plan estratégico estatal del patrimonio natural y de la biodiversidad a 2030
Los inicios de la repoblación forestal en la provincia de Zaragoza (1859-1936)
Tendencias de la calidad del aire en España 2001-2021
Informe final de la Semana Europea de la Movilidad 2021
Informe final de la Semana Europea de la Movilidad 2022
Inventario nacional erosión suelos 2002-2022
Evaluación de la Calidad del Aire en España 2021
Hoja de ruta para la gestión sostenible de las materias primas minerales
Plan Nacional de Control de la Legalidad de la Madera Comercializada
Fichas técnicas para la identificación botánica de maderas comerciales
Los incendios en la Red Natura 2000
Catalogue of Best Practices in Circular Economy
RED Cambio Global. Boletín de la Red de Seguimiento del Cambio Global en Parques Nacionales Nº 10
Este boletín, publicado por el Organismo Autónomo Parques Nacionales en 2022, se centra en el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sa...Los químicos que nos rodean
actuaciones ante los riesgos de los químicos : PFAS, las sustancias químicas eternas
XII estudio de inversión y empleo en el sector forestal
Anuario de Estadística Forestal 2021
Quema de leña
Orientaciones estratégicas para la gestión de incendios forestales en España. Strategic guidelines for wildland fire management in Spain
Centro Nacional de Recursos Genéticos Forestales "El Serranillo"
La madera: conceptos clave para su identificación botánica
RED Cambio Global. Boletín de la Red de Seguimiento del Cambio Global en Parques Nacionales
Identificación de áreas a desfragmentar para reducir los impactos de las infraestructuras lineales de transporte en la biodiversidad (Segunda edición ampliada y revisada). Documentos para la reducción de la fragmentación de hábitats causada por infraestru
La fragmentación y pérdida de hábitats naturales y seminaturales se reconoce como uno de los principales impulsores de la actual crisis de b...Programa de seguimiento de basuras marinas en playas
Informe de resultados 2023
Regiones de procedencia de especies forestales
Documentos para la reducción de habitats causada por infraestructuras de transporte
IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS A DESFRAGMENTAR PARA REDUCIR LOS IMPACTOS DE LAS INFRAESTRUCTURAS LINEALES DE TRANSPORTE EN LA BIODIVERSIDAD (Segunda edición)
La fragmentación y pérdida de hábitats naturales y seminaturales se reconoce como uno de los principales impulsores de la actual crisis de b...